TALIÓN
SANTIAGO DÍAZ
EDITORIAL PLANETA
EL AUTOR

SINOPSIS
En una carrera contrarreloj por su propia vida y contra la inquebrantable inspectora Daniela Gutiérrez, Marta Aguilera tratará de aplicar su particular ley del talión.
Un thriller impactante y distinto a todos los demás. Una novela que leerás como si tú mismo fueras el protagonista.
OPINIÓN
OPINIÓN
LA LEY
En muchas películas e incluso
cuando estudiamos la Biblia, hemos oído hablar de la Ley del Talión, nombre que
tiene esta novela y que está íntimamente relacionada con ella.
Ley del talión (en latín, lex
talionis) es la denominación tradicional de un principio jurídico de justicia
retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba
con el crimen cometido, obteniéndose la reciprocidad. El término
"talión" deriva de la palabra
latina talis o tale que significa "idéntico" o
"semejante", de modo que no se refiere a una pena equivalente sino a
una pena idéntica. La expresión más conocida de la ley del talión es el pasaje
bíblico "ojo por ojo, diente por diente".
Históricamente, constituye el
primer intento por establecer una proporcionalidad entre el daño recibido
en un crimen y el daño producido en el castigo, siendo así el primer límite a
la venganza.
Y esta premisa es la que va a regir la trama de esta novela
y el destino de sus personajes, sobre todo el de su protagonista, que se convertirá en una defensora a ultranza del Talión.
LA PROTAGONISTA
Marta Aguilera, periodista de
éxito, acostumbrada a trabajar en casos de mucha relevancia mediática en donde
los castigos aplicados a los delincuentes no se corresponden con la justicia
que debiera haber compensado el delito cometido, recibe la fatal noticia de que
tiene un cáncer terminal que la llevará a la tumba en un par de meses.

Y así es como decide darle sentido a la vida que le queda. Recorrerá la geografía española tras los
asesinos más despiadados y despreciables, cuyos crímenes han quedado impunes por una justicia sesgada y mal aplicada y repartirá su particular versión de la misma: El espíritu del Talión.
En un momento concreto la
medicina le plantea una solución clínica no exenta de riesgos (de muchos
riesgos), que pasa por seguir viviendo aunque en pésimas condiciones, pero
Marta es valiente, acepta su sentencia de muerte, y lo hace matando. Una huida
hacia adelante de locos, que es el alma de esta novela.
SU PERSEGUIDORA
La inspectora Daniela Gutiérrez le sigue los
pasos sin saber realmente quién es la asesina de villanos, imaginando que se
trata de un vengador de otra ralea. Hasta que llegan las sospechas y la
persecución, que la dejarán debatiéndose entre dejar que Talión culmine su último acto de
justicia, o detenerla como le dicta su conciencia.
Es curioso porque nos
encontraremos con una inspectora que arrastra también un drama personal que le
lleva amargando la vida desde que su marido y su hijo fallecieron a manos de la
banda terrorista ETA. Entrar en la mente y sobre todo en el corazón de la
inspectora Daniela Gutiérrez, que se debate entre hacer justicia contra aquellos que la
relegaron en la vida a ser una víctima más o atrapar a Talión, es todo un reto.
La cantidad de escalones que ha tenido que subir esta mujer junto
a su otro hijo superviviente configuran una trama paralela en la novela muy
interesante y de intensas emociones.
EL CAMINO

Así nos toparemos con historias
muy duras, como lo son el abuso de menores, el tráfico de drogas, la trata de
mujeres e incluso el terrorismo etarra, pero además, mientras reparte su
especial justicia, hay muchas víctimas que de una manera u otra podrán reiniciar sus vidas.
El destino de ambas protagonistas
se cruzará en un intento desesperado de justicia final por un lado y de
cumplimiento del deber por otro, con una persecución sin tregua ni cuartel que
nos hará devorar las páginas de Talión sin apenas darnos cuenta.
LA JUSTICIA FINAL
¿Acaba bien, o acaba mal? ¿Estamos
del lado de Marta Aguilera o la consideramos una loca, desahuciada y psicópata?
La verdad es que Santiago nos ha
querido dejar con esta incógnita, que genera (nos consta) lectores a favor y
lectores en contra de la actuación de la protagonista. Cualquier debate de
estas proporciones a los que se preste una lectura es ya, de por sí muy
interesante, y si encima estamos hablando de la justificación moral de los crímenes
de unos seres abyectos, nos aporta una intensidad que nos
deja noqueados en muchas ocasiones pensando de qué lado estamos, aunque a mí
por ejemplo nunca se me ha planteado esta duda, estoy a favor completamente de
Marta Aguilera. Entendiendo que nos movemos en un mundo de ficción literaria,
Talión es la pura esencia del thriller.
CONCLUSION
Talión es una novela muy bien planteada, original, adictiva,
trepidante y controvertida. Lo tiene todo para que la lectura te encante.
Espero que tanto como a mí.
ENCUENTRO CON EL AUTOR

No me extraña que te haya encantado, porque la verdad es que es un novelón se mire por donde se mire.
ResponderEliminarNo la he leído pero la verdad es que con esta reseñas haces que se me haga la boca agua!!!!
ResponderEliminarDesde el primer momento que vi la portada ya me quedé impactada por esta novela de Santiago Díaz. El contenido corresponde con lo que el título sugiere, la búsqueda de la justicia por la propia iniciativa, ojo por ojo diente por diente...satisfaciendo esa necesidad imperiosa que nos surge cuando vemos tantos miserables por el mundo sin el castigo correspondiente. Enhorabuena al autor.
ResponderEliminarOtro libro que tengo que leer sí o sí, porque hay que ver cómo lo habéis disfrutado!
ResponderEliminarBesotes!!!
Buenas.
ResponderEliminarUn libro interesante y que está gustando a quienes lo leéis porque las reseñas que voy leyendo son todas positivas. A mí me habéis convencido, me atrae la protagonista y el argumento, así que anotado queda.
Saludos.
Buen libro y magnifica reseña. Yo tampoco tuve nunca dudas... soy de Marta Aguilera. Mil besos. 😘
ResponderEliminar