ENCUENTRO CON BENITO OLMO
"LA MANIOBRA DE LA TORTUGA"
"LA TRAGEDIA DEL GIRASOL"
14/03/2019 LIBRERÍA Y PAPELERÍA COMPÁS
El pasado 14 de marzo tuvimos de
nuevo un encuentro entre lectores y escritores en la Librería Papelería Compás.
En esta ocasión nos acompañó Benito Olmo, autor entre otras obras de “La
maniobra de la tortuga” y “La tragedia del Girasol”.
Es muy gratificante comprobar
cómo esta iniciativa que nació de manera muy modesta con el fin de acercar el
barrio de La Arganzuela a la literatura, va tomando cuerpo y se va consolidando
entre todos los amigos de los libros junto con editoriales y autores, sin
cuya participación, nada de esto tendría el efecto final: unas tardes
maravillosas para hablar de libros, de lectores, de autores y del mundo editorial,
donde no existen reglas ni estereotipos, donde cada cual es libre de preguntar
y opinar lo que quiera, y donde la camaradería y las risas siempre ponen el
broche final a una tertulia interesante.

Y es que desde muy joven a Benito
le gustaba escribir, y tras haber pasado por multitud de trabajos, algunos de
considerable “rectitud y porvenir”, un día, hace ya tres años, decidió dedicarse
en cuerpo y alma a este oficio de “escribidor”, y dejándolo todo, se entregó en cuerpo y alma al arte de escribir.
Las cosas le van muy bien con su serie sobre detective Bianquetti, pero su anterior novela fue la que le puso en
contacto con el mundo de la edición y con la que consiguió que su nombre no
sonara del todo desconocido en el mundillo literario.
Esta novela se titula ”Mil cosas que no
te dije antes de perderte” y salió al mercado autopublicada. Con ella Benito
Olmo recorrió España entera promocionándola por cuantos lugares podía, y hoy por
hoy aún considera que tiene una deuda con ella. Le encantaría reescribirla y
sacarla de nuevo de la mano de alguna editorial, porque considera que la historia así lo merece.
Por su experiencia personal reivindicó
el papel del escritor con dedicación exclusiva (si el objetivo es ser alguien
en la profesión y se tiene materia para ello) a pesar de lo mal que pinta el
panorama para los escritores no consagrados en nuestro país. Él lo ha
conseguido y se siente muy orgulloso de ello.

Con respecto a sus dos novelas
publicadas con Suma de Letras, nos comentó lo satisfecho que estaba. “La
maniobra de la tortuga” había funcionado muy bien, fue finalista del I Premio de novela negra La Trama/Aragón Negro, y actualmente va
a comenzar el rodaje de una película basada en la novela y que dirigirá Juan Miguel del Castillo.
Cuando se planteó escribir la
segunda, sintió una gran presión, por igualar e incluso superar en calidad y éxito
a “La maniobra de la tortuga”, no podía defraudar a sus nuevos lectores, lo que
le llevó a escribir cada capítulo de "La tragedia del girasol" como si fuese el único y el mejor, y esto ha
dado como resultado una novela, donde se puede
apreciar una clara evolución en la escritura y en la trama, con muy buena acogida por parte del público.
A través de sus obras, el autor
ha tenido una idea por encima de todas, mostrarnos un Cádiz real, el que viven
sus gentes día a día, alejado de los tópicos televisivos y de los reclamos
turísticos. Por eso en “La tragedia del girasol” la trama gira en torno al
narcotráfico, un problema que domina la sociedad, la economía y la vida
gaditana.
Como curiosidad nos contó que su
protagonista, Manuel Bianquetti, lleva este apellido porque es muy común entre
las gentes de Cádiz encontrar apellidos italianos, que se remontan a la época
en la que la ciudad era el principal puerto de entrada de mercancías procedentes
de las Indias para su distribución por Europa, y donde importantes familias de
mercaderes italianos estaban asentadas con el fin de llevar sus negocios en
primera persona.

Desde aquí tenemos que darle la
gracias a la escritora Susana Martín Gijón (nuestra madrina de eventos), que
nos sorprendió con su presencia y colaboró a que la charla con el autor fuese
más profesional e intensa, ya que ambos son amigos y conocidos de los círculos por los que se mueven sus obras.
Al final de la tarde, se firmaron
ejemplares de sus novelas y tomamos una copita para relajarnos y charlar en
grupitos sobre las novelas y los proyectos de todos los asistentes, conocernos mejor y
cerrar una velada muy interesante.
Os esperamos en la próxima.
La verdad es que estuvo genial, yo me lo pasé muy bien y además Benito me pareció muy majo. Con Susana hablé un poco menos, a ver si para la próxima...
ResponderEliminarTe agradecemos que vinieras al encuentro y que lo pasaras bien. Habrá muchos más.
ResponderEliminarUn beso
Estupenda crónica. Tuvo que estar genial!
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo pasamos muy bien. Benito es una persona adorable, nos reímos mucho con él.
EliminarBesos
Hola preciosa!
ResponderEliminarConocía a Benito cuando vino a mi ciudad a presentar su libro y la verdad que es super simpático, fue genial conocerlo y bueno en cuanto a sus libros los dos están geniales, los recomiendo.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
Ha sido increíble conocerlo, es una persona estupenda, nos reímos mucho con él y contó muchas cosas de sus novelas y de su tierra Cádiz.
EliminarSus novelas son fantásticas.
Besos
Desde luego es un lujado enorme poder ir a estos encuentros y presentaciones, muero de envidia.
ResponderEliminarBesos
Si es un lujo y más cuando tienes el placer de estar con autores de la talla de Benito. Es una persona maravillosa y muy cercana. Lo pasamos muy bien.
EliminarBesos
Me encantan los encuentros con autores, y este es todo un lujazo 🤩
ResponderEliminarBesitos cielo 💋💋💋
Es una gran persona, muy cercana, simpática y además es un buen escritor. Lamento que por distancia no puedas acudir a los encuentros.
EliminarBesazos
Una tarde excelente con una gente estupenda y en una librería estupenda donde dan un gran trato
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras. Lo pasamos muy bien
EliminarBesos
Hola! Que bien os lo pasaríais en el encuentro!! Me alegro que todo fuera tan bien :)
ResponderEliminarBesos!
Si que lo pasamos bien, Benito estuvo fantástico. Nos habló de sus novelas y de su Cádiz.
EliminarBesos