ENCUENTRO CON ANA ITURGAIZ
LA MIRADA DE LA AUSENCIA
22/10/2018 MADRID

Ana nos contó que ya llevaba
algunas novelas publicadas anteriormente con otras editoriales, pero como siempre
la habían encuadrado en la categoría de romántica, quería darle una oportunidad
a esta nueva novela que había escrito con especial cariño, y quería probar a
ver si en alguna editorial cuadraba como narrativa.
Para ello contrató a un agente editorial que movió la novela
hasta que Editorial Roca, con muy buen acierto, aceptó a publicarla. La verdad
es que Roca es una editorial con un catálogo muy escogido, y con autores muy
buenos en sus filas.

Cuando analizamos entre todas los
personajes que aparecen en la novela, fue muy curioso porque cada una teníamos
a nuestros preferidos, si bien nuestros aborrecidos eran casi siempre los
mismos.
Hay un tema en la novela que se
trata muy detalladamente y que tiene su importancia en la historia, el del arte
de la fotografía. Nos ha llamado poderosamente la atención la manera en la que
está detallado todo el proceso fotográfico que se llevaba a cabo en aquellos
tiempos y al preguntar a la autora sobre ello, nos explicó que debido a su
trabajo como bibliotecaria y archivera, ha manejado material similar al que
aparece en la novela, y en su momento le pareció interesante que esta
documentación sirviese para plasmarla en la novela, y además se sirvió de la
fotografía para establecer el contacto entre ambos protagonistas de una manera
muy verosímil.
Le preguntamos si había algo especialmente notorio de ella
que había quedado plasmado en la historia, y nos dijo que ese sentimiento de
pertenencia a la tierra que se pone de manifiesto con tanta fuerza en la
narración, es igual al que siente ella arraigado desde pequeña.
Nos agradeció el trabajo realizado
por el grupo, pero de verdad que ha sido un placer para nosotras descubrirla. Por nuestra parte debemos agradecer a nuestra compañera María Loreto Navarro Pacheco, que conocía de otras lecturas a Ana que insistiera en que le hiciésemos una lectura conjunta, ya que ha
resultado ser una experiencia de lo más bonita.
Charlamos sobre otros autores del
género y de la tierra, nos recomendamos lecturas mutuamente y nos firmó los
ejemplares que habíamos leído, resultándole curioso ver la cantidad de páginas que
teníamos marcadas en cada uno de ellos, y es que La mirada de la ausencia
cuenta tantas cosas, y tan bien, que en cualquiera de sus páginas siempre encontramos
frases maravillosas y reflexiones dignas de ser comentadas.
Al final nos faltó tiempo. Tan
sólo agradecer a Ana Iturgáiz este detalle que tuvo con nuestro grupo de
lectura. Desde aquí le deseamos la mayor de las suertes, a ella y a “La mirada
de la ausencia” y confirmar que aquí siempre tendrá unas fieles lectoras
esperando sus próximos trabajos.
Cómo me gustó esta novela, y qué pena no haber podido estar en el encuentro con Ana... Pero bueno, como bien dices tiene aquí a unas fieles lectoras así que estaremos pendientes de sus otros libros.
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarNo conocía la novela y, aunque no me suelen gustar las historias de amor, me tienta la ambientación y la parte fotográfica. Echaré un vistazo a ver si la encuentro en la biblioteca.
Un saludo y gracias por este tipo de entradas.
De nada, gracias a tí. La novela merece la pena. Es preciosa y está muy bien contada.
ResponderEliminarEnvidia me dais con estos encuentros! Y un libro que tengo que leer sí o sí.
ResponderEliminarBesotes!!!
Fue una tarde maravillosa. Soy una lectora que admira a esta autora desde sus inicios, me encanta como escribe y las historias que desarrolla y, el compartir con ella mesa y conversación, fue el guinda de la tarta, tras esa lectura simultánea que hicimos en #SoyYincanera.
ResponderEliminarFue una maravillosa lectura, por el libro conocí a la autora y en este encuentro a la persona. Fue un placer conocerla y uno mayor, si cabe, compartirlo con vosotras. Un beso.
ResponderEliminarAunque llegué tarde, todavía tuve tiempo de compartir encuentro y quedé encantada así como cuando leí su novela. Fue un placer conocer a Ana y participar junto a vosotras, en tan animada charla,
ResponderEliminar