martes, 2 de julio de 2019

LOS INFINITOS NOMBRES DEL DIABLO - JORDI SIRACUSA

LOS INFINITOS NOMBRES DEL DIABLO
JORDI SIRACUSA
EDITORIAL COMUNITER
EL AUTOR

Jordi Martínez Brotons o Jordi Siracusa nació en Barcelona en 1945. Después de ejercer profesiones tan dispares como director de hotel, ejecutivo de multinacional informática o asesor de presidentes autonómicos, dedica ahora su tiempo a cantar, nadar, escribir y viajar.

Ha sido ganador de numerosos premios de relato y poesía y articulista en varias publicaciones. Fue miembro, entre el 2007 y el 2011 del Consejo de la Ciudad de Zaragoza. Actualmente es el vicepresidente del Grupo Hélice de Escritores de Aragón. Forma parte de diversos jurados de novela y relatos. Miembro de la junta rectora de COPELI, organizadora del Día del Libro y la Feria del Libro de Zaragoza.

Entre sus obras se encuentran: un poemario titulado "Ola en tierra adentro" (editorial Fuente Alta Libros) y varias novelas como "Adiós, Habana, adiós", libro que se ha convertido en referencia de los hechos de la guerra Hispano-Americana, "Eulalia de Borbón, la indómita" donde relata parte de la vida de la infanta Eulalia, hermana menor de Alfonso XII; describiendo la España de finales del siglo XIX y principios del XX y los secretos de la familia Borbón, "La Peregrina y otras Perlas" que es un libro de siete relatos históricos. En la Feria del libro de Zaragoza de 2015 presentó "Paoletta", la pasión de Haití, una novela erótico-histórica que relata parte de la vida y los secretos de alcoba de Paulina Bonaparte. En 2017 publica "Pingüinos en París" (Bajo dos tricolores) donde nos presenta a interesantes personajes que vivieron momentos que cambiaron la historia de mundo.

Con la serie de Jordi Brotons, a medio camino entre la biografía y la novela por entregas, el autor vuelve a mostrarnos desde un punto de vista muy personal la sociedad barcelonesa de finales del franquismo.

Jordi defiende que la vida, la inteligencia y la libertad, son los mayores dones de que disfruta el ser humano y aunque esta misma vida a veces nos asuste, debemos adornarla de ilusiones y entusiasmos. Nunca es tarde para vivirla.

SINOPSIS

De nuevo la singular pareja formada por el comisario Ripoll y el joven Jordi Brotons, director del hotel Manila, enfrentados esta vez a una oscura trama de asesinatos, ambiciones políticas y pactos diabólicos.

De nuevo Barcelona, escenario fantástico y también protagonista, personaje estelar de aquella Cataluña tardofranquista de 1971.

En esta segunda entrega de la saga que comenzó con Manila Hotel, a la ingeniosa intriga propia de la novela negra más auténtica, el talento de su autor, Jordi Siracusa, añade en sabias proporciones pinceladas de novela gótica y cómplices referencias a nuestra Historia reciente. Un cóctel literario que, degustado el primer sorbo, atrapará al lector en una sutil tela de araña en la que permanecerá gozosamente enredado hasta la última página.

Los infinitos nombres del diablo, a pesar de su infinitud o acaso precisamente por ella, se contienen en la mezquina y despreciable pequeñez de la maldad humana. El maligno está mucho más cerca de lo que suponemos. Nos acecha (te acecha, lector) a la vuelta de la siguiente esquina o al paso de la siguiente página.

OPINIÓN

Hoy os presento "Los infinitos nombres del diablo", una nueva novela de uno de mis escritores preferidos, Jordi Siracusa, que se presenta en la Casa del Libro de Madrid el próximo 4 de julio. Se trata de la segunda entrega una serie de novelas cortas, de corte negro, cuyo protagonista es el alter ego del propio autor, Jordi Brotons.


Este dispuesto e inteligente galán nos mostrará a través de estas novelas sus aventuras y desventuras como director del Hotel Manila de Barcelona entorno a los años 70, una etapa política y socialmente muy especial en nuestro país.

Dos cosas caracterizan a estas novelas. La primera, la peculiar personalidad de su protagonista, un educado, eficiente, caballeroso y algo canalla director de uno de los hoteles más importantes y lujosos de la época, por cuyas estancias pasarán personalidades de todo tipo, desde gente del mundo del espectáculo, hasta políticos de renombre, adinerados burgueses y gentes del mundo del arte, con todo el juego que da esta circunstancia para plasmarlo en una novela.

La segunda, es la época en la que se sitúa la acción, una Barcelona agotada por los últimos años del franquismo, donde comienzan a aflorar nuevas ideas y convicciones políticas, quizás por ese ambiente cosmopolita e internacional del que siempre ha gozado la Ciudad Condal. Así, seremos testigos de situaciones comprometidas, hechos históricos que sucedieron en aquellos años (algunos que conocemos y otros que descubriremos en la lectura) y tejemanejes políticos, que harán las delicias del lector y nos mostrarán la picaresca de una sociedad que tiene ciertas similitudes con lo que estamos viviendo actualmente.

En esta ocasión Jordi Brotons, este Sherlock tan particular y tan dandy, y su amigo, el comisario Ripoll deberán esclarecer unos asesinatos de una serie de prohombres de la sociedad catalana, que arrastran un serio pecado cometido en el pasado, durante la Guerra Civil, y que tendrán conexiones en el presente con el Opus Dei y con el nacimiento de la ideología independentista que comenzó a calar hondo entre las familias catalano-burgesas en aquella época.

La parte personal del personaje de Jordi Brotons, no deja de asombrarme. Nos vamos a encontrar con un pícaro, mitad dandy y mitad investigador, con un punto canalla que me encanta, que tiene unas sólidas convicciones de igualdad y honradez, y unas ideas muy claras sobre lo que tiene que ser la justicia social. Con todo este equipaje, irá siempre con la cabeza muy alta resolviendo los casos criminales tan particulares que le surgirán alrededor y en los que siempre se verá implicado en su Barcelona del alma.

La novela es un poco gótica, en tanto en cuanto hay un pacto con el diablo de por medio, un manuscrito de conjuros (el Codex Gigas) que todos persiguen, y una detallada explicación sobre lo que es el mal. A raíz de esto, la lectura nos ofrece un relato sobrecogedor de unos hechos acaecidos en un monasterio perdido en Centroeuropa en el siglo XIII, lugar donde se escribió el Codex Gigas, que configura la parte más gótica y diabólica de la historia. Aunque al final todo queda reducido a un acto de pura crueldad que se cometió años atrás.

De esta forma, la novela nos acerca a la maldad humana, sobre todo a las ansias de poder y a lo que este corrompe a los hombres, capaces de vender su propia alma al diablo por saciar su ambición y controlar el momento político.

Con una prosa tan cuidada como entretenida, Jordi Siracusa se desenvuelve en esta novela como pez en el agua, y no pierde ocasión para exponer sus ideas sobre política, justicia e incluso para relatarnos escenas cargadas de erotismo que encaja perfectamente en la trama.

Una novelita (como le gusta definirla al autor) muy entretenida e interesante para estas vacaciones.




lunes, 1 de julio de 2019

NOVEDADES JULIO - AGOSTO 2019





SUMA


LA LIBRERÍA DE LOS CORAZONES SOLITARIOS
ROBERT HILMAN
4 JULIO 2019

La novela perfecta para quien haya tenido el corazón roto, para quien haya conseguido recomponerlo y para quien se lo haya dejado alguna vez en una librería.

Tom Hope no piensa que se le dé especialmente bien ser granjero. Solo hace lo que puede: ordeña las vacas, recoge las manzanas, cuida de las ovejas... Tampoco se considera un buen marido porque su esposa lo abandonó y se llevó consigo al pequeño Peter. Pero cuando en su vida aparece Hannah Babel, la alegre y excéntrica mujer que quiere montar una librería en el pueblo, él se atreve a soñar que podrían ser felices juntos.

Sin embargo, en 1968 solo han transcurrido veinticuatro años desde que Hannah llegara a Auschwitz con su hijo pequeño y saliera sola. Y Tom se enfrenta a una batalla contra el dolor y el recuerdo que todavía apenas puede imaginar.


PLAZA & JANES


SÍ, SI ES CONTIGO – CALLE Y POCHÉ
4 JULIO 2019



Sí, si es contigo es una novela de amor escrita por dos de las Youtubers más famosas, con más de seis millones de seguidores en su canal de YouTube.

Una novela sobre el primer amor, y todo lo doloroso y maravilloso que este implica.






CUENTO DE HADAS – DANIELLE STEEL
4 JULIO 2019

Danielle Steel nos regala un nuevo relato mágico en el cual nos recuerda que, a veces, los cuentos de hadas se hacen realidad.

Christophe y Joy eran una pareja profundamente enamorada cuando convirtieron su suntuosa propiedad en California en una pequeña bodega de prestigio. En ese entorno de ensueño criaron a Camille, su única hija, que no tardará en regresar tras terminar los estudios para ayudar con el negocio familiar.
Pero cuando la enfermedad se lleva a su madre y su padre cree recuperar la felicidad con una nueva compañera, Camille queda a la merced de su madrastra y comprende que su lugar en la familia está en peligro.

La aparición en escena de una peculiar hada madrina y la ayuda inesperada de un vecino con aspecto de príncipe quizá le permitan recuperar su paraíso perdido y defender su legado.

PREDESTINADOS – MINNIE DARKE
4 JULIO 2019

Una chispeante novela astrológica que encantará tanto a escépticos como a soñadores.
El destino no debe dejarse al azar. A veces necesita un poco de ayuda.

Puede que fuese la casualidad la que volvió a unir a Justine, una sagitario escéptica y aspirante a periodista, con su amor de la adolescencia, un acuario luchador llamado Nick que sueña con ser actor. Pero también pudo ser cosa del destino.
Nick cree en la astrología. Lee cada día su horóscopo en la revista en la que trabaja Justine, y confía plenamente en sus predicciones. Por eso, cuando Justine comprueba que Nick sigue sin corresponder a sus deseos, decide realizar algunos pequeños cambios en la predicción de su signo... ¿Qué daño puede causar?

Una deliciosa comedia romántica sobre el destino, la amistad y las vidas entrecruzadas.


UN DÍA DE DICIEMBRE – JOSIE SILVER
1 AGOSTO 2019

Laurie no cree en el amor a primera vista. Piensa que una cosa son las películas y otra, la vida real. Sin embargo, un día de diciembre, su mirada se cruza con la de un desconocido a través de la ventanilla empañada del autobús. Surge la magia y Laurie se enamora perdidamente, pero el autobús arranca y sigue su camino por las calles nevadas de Londres.

Está convencida de que es el hombre de su vida, pero no sabe dónde encontrarlo. Un año después, su mejor amiga Sarah le presenta a Jack, su nuevo novio, del que está muy enamorada. Y sí, es él: el chico del autobús.

Laurie decide olvidarle, pero ¿y si el destino tiene otros planes?


B EDICIONES


LA CAJA DE PANDORA – LINDSAY DAVIS
4 JULIO 2019

La nueva novela de la reina del género policíaco en la Antigua Roma.

La investigadora privada Flavia Albia se ve inmersa de nuevo en un intrigante misterio en el que ayudará incluso a la hostil ex esposa de su marido.

En una de las siete colinas de Roma, el monte Quirinal, la joven Clodia ha muerto envenenada por una poción amorosa. La única persona que puede haberle facilitado el acceso a esa poción es una mujer que responde al nombre de Pandora, experta en hierbas, recetas, remedios y conjuros que negocia con productos de belleza. Y con algo mucho más siniestro.

Albia se verá obligada a investigar la muerte de Clodia y desenmascarará los secretos que se esconden en el monte Quirinal, en los que se mezclan la traición fortuita, la dudosa moralidad de algunos y el conflicto de las bandas criminales.

LA NOCHE DEL OCHO – SEBASTIAN FITZEK
4 JULIO 2019

Es el día ocho del mes ocho a las ocho de la tarde.
Tienes ochenta millones de enemigos.
¿Sobrevivirás a la octava noche?

Es el momento de la lotería de la muerte. Cada uno de los participantes ha escrito un nombre en un papel, pero solo uno será el elegido en el sorteo. Esa noche, el ganador no estará protegido por la ley: todo el mundo puede matarlo sin temer ningún tipo de castigo y, además, el asesino obtendrá una recompensa de diez millones de euros. No es un juego, es un peligroso experimento. ¿Serás capaz de controlarlo? Imagina que tu nombre es el escogido.

EN LA LÍNEA DE FUEGO – JAMES BRABAZON
4 JULIO 2019

Reporteros de guerra, agentes infiltrados, fuego cruzado: un apasionante thriller sobre la vida en el frente.

Oficialmente, Max McLean no existe. El Gobierno Británico niega conocer nada de lo que hace para protegernos. Pero Max está perdiendo la fe en sus jefes y ellos en él, así que le han dado una última oportunidad para demostrarles que sigue siendo el hombre que necesitan: tendrá que acudir a una instalación militar para reunirse con un antiguo camarada. Allí se encontrará al hombre más valiente que ha conocido encerrado por su propia seguridad. Su amigo perdió la cordura durante una operación en África Occidental, dominado por el pánico más aterrador y solo consigue murmurar una palabra: «vienen».

En la búsqueda del porqué, Max llegará a Sierra Leona con las palabras de su amigo resonando en los oídos, y se embarcará en una arriesgada misión que le hará dudar de todo aquello en lo que siempre había creído.

UNA CENA PERFECTA – REBECCA SERLE
4 JULIO 2019

Una novela sobre los sueños y los cambios, con un toque de magia

En algún momento de la vida, alguien nos preguntará quiénes son las cinco personas más importantes de nuestra vida.

O quizás, como le pasó a Sabrina, tu mejor amiga te haga escribir en un papel con qué cinco personas te gustarían cenar dentro de muchos años, cuando cumplas treinta, por ejemplo. ¿Por qué escogemos a ciertas personas y no a otras? ¿Y qué ocurriría si finalmente esa velada tuviera lugar?

Cuando Sabrina llega a la celebración de su treinta cumpleaños, descubre que no va a cenar solo con su mejor amiga, sino también con tres personas muy importantes de su pasado y, además, con Audrey Hepburn. Son los cinco nombres que, muchos años atrás, Sabrina escribió en aquella nota.

Deliciosa sin caer en la indulgencia, dulce, pero con una pequeña dosis de sabor amargo, Una cena perfecta es un maravilloso melodrama que, sin duda, abrirá el apetito de los lectores. Buen provecho.


ROCA EDITORIAL


NUEVA YORK DE UN PLUMAZO – MATEO SANCHO
4 JULIO 2019

Una novela de auto ficción marica. Un viaje de migración de cama en cama.

A punto de cumplir 30 años, Simón se traslada a vivir a Nueva York con muchas ilusiones, algunos remilgos y poco dinero. Con su labor de periodista como arma para codearse con las altas esferas y su perfil en Grindr como llave para divertirse con las bajas, Simón conocerá también a sus amigos Carlos y Tomás, cómplices en las mieles del hedonismo y los sinsabores de la emigración. Un camino luminoso de placer y sensibilidad en una ciudad donde el costumbrismo es sinónimo de frenesí y la infinidad de estímulos se parece quizá demasiado a la soledad.



ESCAPE ROOM – CHRIS MCGEORGE
4 JULIO 2019

Una habitación. Un cuerpo. Cinco sospechosos. Tres horas para encontrar al asesino.

ADIVINA QUIÉN
Una camarera. Una limpiadora. Una actriz. Un abogado. Un estudiante. Todos son sospechosos.

DÓNDE
Encerrados en una habitación de un hotel, sin escapatoria, y sin ninguna pista de cómo llegaron ahí.

QUÉ
En la bañera, el cuerpo de un hombre al que todos ellos conocían. Alguien lo asesinó. Alguno de los que están dentro de la habitación.

POR QUÉ
Tienen tres horas para averiguarlo. O todos ellos morirán.
LAS REGLAS SON MUY SENCILLAS. EL JUEGO NO.


MANSON. LA HISTORIA REAL – TOM O`NEILL
4 JULIO 2019

El fiscal Vincent Bugliosi creó un relato falso sobre los crímenes de la familia Manson, pero ¿qué sucedió realmente en Hollywood el verano del 69 en Cielo Drive?

Entra en los secretos del FBI, de la CIA y en la era psicotrópica de los años 60. Entra en la mente de Charles Manson.

Este libro sigue los veinte años de investigación de O'Neill para refutar la historia "oficial" detrás de Manson. ¿Quiénes eran sus verdaderos amigos en Hollywood y hasta dónde llegarían para ocultar las relaciones entre ellos? ¿Por qué la policía no actuó en muchas de las ocasiones en las que podría haberlo hecho? ¿Y cómo convirtió a un grupo de hippies pacíficos en asesinos sin escrúpulos?

La búsqueda de respuestas lleva a O'Neill a pasar desde por celebridades solitarias a espías experimentados, desde el Verano del Amor a los sombríos espacios en los que tenían lugar los experimentos de control mental de la CIA, en un camino lleno de encubrimientos y coincidencias.

MANSON. LA HISTORIA REAL presenta cientos de nuevas entrevistas y docenas de documentos del Departamento de Policía de Los Ángeles, el FBI y la CIA nunca antes vistos, llegando a unas conclusiones y evidencias que podrían ser un argumento, según el Fiscal del Distrito de Los Ángeles, Stephen Kay, lo suficientemente fuerte como para anular los veredictos sobre el caso Manson.
En esas dos noches oscuras en Los Ángeles, O'Neill encuentra la historia verdadera de la California de los años sesenta: cuando los charlatanes se mezclaban con los prodigios, cuando el amor libre era tan real como los lavados de cerebro, y cuando la utopía se podía vislumbrar a través de un viaje de ácido.

El libro que rechaza la versión oficial para contar la historia verdadera de Charles Manson y de los asesinatos perpetrados por la familia Manson, ofreciendo cientos de pruebas y documentos del FBI y la CIA nunca antes revelados. ¿Descuido de la policía? ¿mala labor de los fiscales? ¿o incluso una posible vigilancia por parte de los servicios secretos de inteligencia. ¿Qué sucedió realmente en Cielo drive en 1969?
El true crime del momento.


ALFAGUARA


EL NIÑO QUE FUIMOS – ALMA DELIA MURILLO DE LA CRUZ
4 JULIO 2019

Óscar, María y Román se conocen en un internado que será para ellos campo de juegos, pero también un puente hacia la noche oscura del alma: ninguno de los tres puede evadir el dolor y todos comparten fantasías grandilocuentes. Juntos atravesarán la soledad y la orfandad, y se enfrentarán a la necesidad de tomar decisiones que les marcarán durante el resto de sus vidas. Después el destino los separará durante veinte largos años.

Para cuando se reencuentran, los tres son ya otras personas, tres adultos comunes con problemas comunes... pero en su presente y en su pasado hay nudos por desatar: la homosexualidad, la venganza, la culpa matricida, el amor soterrado. Juntos de nuevo buscarán respuestas tanto en sus circunstancias actuales como en los niños que fueron.


GRIJALBO


EL CASO DEL CASTILLO DE COMPER – JEAN-LUC BANNALEC
4 JULIO 2019

¿Quién está asesinando a los mayores expertos en la leyenda del Rey Arturo?

De los recónditos bosques de Bretaña, cargados de tradiciones y misterios, llega el séptimo caso del comisario Dupin.

A finales de verano, el comisario Dupin se retira con su equipo de colaboradores al bosque de Brocelianda. Según dicen los bretones, esta tierra de castillos milenarios y tradiciones ancestrales es el último país de las hadas que queda en el mundo.

Pero el brutal asesinato de un experto en la figura del Rey Arturo trastoca los planes del comisario, a quien nombran inmediatamente investigador jefe del caso.
Pronto aparecen nuevas víctimas entre el grupo de especialistas en sagas artúricas reunidos en la zona.
¿Qué saben los científicos de las recientes excavaciones en el bosque y por qué se niegan a hablar?

INVENCIBLE – PASCAL RUTER
4 JULIO 2019

La tierna complicidad entre un anciano rebelde y su nieto los embarcará en una aventura entrañable en la que juntos se rebelarán contra todo lo que resta diversión a la vida.

Todos los nietos adoran a sus abuelos, pero no todos los abuelos son como Napoleón, un anciano que siempre ha sido un tipo excéntrico. Aun así, su familia no sale del asombro cuando Napoleón se divorcia de su esposa a los ochenta y cinco años. Además, pese a las sonadas disputas con su hijo, el viejo exboxeador se niega a que lo encierren en una residencia. Él ansía vivir nuevas experiencias y para ello se busca el mejor aliado: su nieto Leonard.

De esta aventura, repleta de situaciones extraordinarias, emergerá una complicidad especial entre abuelo y nieto. Sin embargo, Leonard, pese a ver más pletórico que nunca al anciano, siente que a su abuelo le preocupa algo. Pero ¿qué podría poner entre las cuerdas al imbatible Napoleón?

EL PINTOR DE ALMAS – IDELFONSO FALCONES
29 AGOSTO 2019

Después de vender más de 10 millones de ejemplares, Ildefonso Falcones vuelve con una fascinante novela.

Una poderosa historia de amor, pasión por el arte, revueltas sociales y venganza en la Barcelona modernista.

Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta con la elegante opulencia de las grandes avenidas, donde ya destacan algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo.

Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los trabajadores. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa.

De este modo, seducido por las tentadoras ofertas de una burguesía dispuesta a comprar su obra y su conciencia, Dalmau tendrá que encontrar su auténtico camino, como hombre y como artista, y alejarse de las noches de vino y drogas para descubrir lo que de verdad le importa: sus valores, su esencia, el amor de una mujer valiente y luchadora y, sobre todo, esos cuadros que brotan de su imaginación y capturan en un lienzo las almas más miserables que deambulan por las calles de una ciudad agitada por el germen de la rebeldía.

Con El pintor de almas, Ildefonso Falcones nos ofrece la poderosa historia de una época convulsa al tiempo que nos brinda una trama emocionante donde el amor, la pasión por el arte, la lucha por los ideales y la venganza se combinan con maestría para recrear una Barcelona, antaño sobria y gris, que ahora se encamina hacia un futuro brillante donde el color y la esperanza empiezan a extenderse por sus casas y sus calles.


SALAMANDRA


TARDE MAL Y NUNCA – CARLOS ZANÓN
4 JULIO 2019

Ganadora del premio Brigada 21 a la Mejor Primera Novela del Año en 2009, Tarde, mal y nunca abre el ciclo de Carlos Zanón sobre Barcelona. Con una voz narrativa tan contundente como un golpe de martillo, la segunda obra del considerado heredero de Juan Marsé y Manuel Vázquez Montalbán impactó por su visceralidad, y su fiel retrato multiétnico de las calles barcelonesas destilaba ya una energía electrizante que se ha convertido en su seña de identidad hasta la reciente Taxi.

Lejos de la rutilante Barcelona visitada y admirada por los turistas, la historia se sitúa en los barrios más desfavorecidos de la ciudad, un territorio olvidado donde la presencia cada vez mayor de inmigrantes está cambiando el paisaje y las maneras de vivir. Allí, en un entorno de crisis económica y social donde las drogas, la violencia y la prostitución campan a sus anchas, cobra protagonismo un grupo de jóvenes abocados a ser carne y alma de cañón: Álex, que oye voces y tiene visiones; Epi, su hermano pequeño y colega de Tanveer Hussein, el líder de la banda; y Tiffany Brisette, novieta de Epi y auténtica femme fatale que termina liándose con Tanveer. El resultado es un triángulo amoroso explosivo que acaba hecho añicos y teñido de sangre, como los sueños de unos chavales que la mano del destino ha puesto en el sitio más inadecuado.

Gracias a su especial sensibilidad para captar el habla de la calle, Zanón describe con descarnado realismo la crudeza de una sociedad marginal y marginada, que florece sin remedio en las grandes urbes a la sombra de una globalización arrolladora que todo lo engulle.


NATURALEZA SALVAJE – JANE HARPER
4 JULIO 2019

Alice Russell y cuatro compañeras de trabajo participan en una actividad para ejecutivos en la zona boscosa de Giralang Ranges, al este de Melbourne. Los directivos de la empresa, una prestigiosa compañía de contabilidad que el agente federal Aaron Falk está investigando por un presunto delito financiero, pretenden con esta acción fomentar el espíritu de equipo. Sin embargo, todo se tuerce cuando Alice, testigo clave en las pesquisas y confidente de Falk, desaparece y éste tiene que sumergirse en el corazón de una naturaleza exuberante y estigmatizada por el fantasma de un asesino en serie. Así, mientras las cinco mujeres caminan sin rumbo entre el frío y la lluvia, y sobreviven a duras penas entre los silencios y las sombras de un bosque tan bello como terrible, Falk irá descubriendo no sólo que Alice dista mucho de ser apreciada por sus colegas, sino también un trasfondo de recelos y heridas que ha dinamitado la armonía del grupo y ha convertido esta aventura en una insospechada trampa mortal.

Tras el éxito de ventas y crítica de Años de sequía, y con la grandiosidad y la belleza del paisaje australiano como telón de fondo, Jane Harper confirma con Naturaleza salvaje su enorme talento para idear intrigas aterradoras, tejer varios hilos argumentales con una habilidad prodigiosa y diseccionar minuciosamente las pasiones más íntimas. Un thriller adictivo que aborda de forma magistral la corrupción de las empresas y la lucha contra los elementos de cinco mujeres que, en condiciones extremas, harán lo que sea necesario para asegurar su supervivencia y la de sus seres más queridos.


MAEVA


LOS ECOS DEL PANTANO – ELLY GRIFFTHS
8 JULIO 2019

Una novela que te calará hasta los huesos...
Las húmedas marismas señalan el límite entre la vida y la muerte. Adéntrate en sus turbias aguas de la mano de la arqueóloga forense Ruth Galloway.


La profesora de Arqueología Forense Ruth Galloway vive en una pequeña casa junto a una marisma en el condado de Norfolk. Se trata de un área remota donde se unen mar y tierra, considerada como un lugar sagrado por los hombres de la Edad de Hierro. Cuando la policía encuentra unos huesos en una zona de la marisma, el inspector Harry Nelson recurre a Ruth para que lo ayude, convencido de que se trata de los restos de una niña desaparecida diez años antes. Aunque esa posibilidad queda descartada, ya que los huesos pertenecen a una niña de la Edad de Hierro, Ruth continúa ayudando a Nelson para descubrir qué relación hay entre este caso y los rituales prehistóricos que tenían lugar en la marisma hace más de dos mil años.


DESTINO

LA CHICA QUE VIVIÓ DOS VECES. MILENNIUM 6 – DAVID LAGENCRANFT
27 AGOSTO 2019

Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas ni a los mensajes de Mikael, que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Lisbeth se cura las heridas de amor en soledad, aunque intente distraer el desencanto mediante el estudio de las matemáticas y con ciertos placeres en una playa del Caribe.

¿Y Mikael? El gran héroe vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y el reconocimiento profesional por parte de los colegas. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante sobre el tráfico y la prostitución de mujeres procedentes del Este que le ha propuesto Dag Svensson, periodista de investigación, y su mujer, la criminóloga e investigadora de género Mia Bergman.

Las vidas de los dos protagonistas parecen haberse separado por completo, pero entretanto... una muchacha, atada a una cama, soporta un día tras otro las horribles visitas de un ser despreciable y, sin decir palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.





viernes, 28 de junio de 2019

PISO PARA DOS - BETH O'LEARY


PISO PARA DOS
BETH O'LEARY
SUMA DE LETRAS

LA AUTORA



Beth O´Leary es licenciada en Lengua Inglesa y comenzó en el mundo de la literatura dedicándose a la edición de libros infantiles. Vive en el campo, en las afueras de Londres y escribió su primera novela, "Piso para dos, en los trayectos de tren mientras iba y volvía del trabajo. Actualmente se dedica a la literatura a tiempo completo y si no está sentada trabajando se la puede encontrar en una actitud bohemia acurrucada en el sofá de su casa con un libro, una taza de té y varios jerséis de lana (sin importarle el tiempo que haga).




SINOPSIS

Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.

Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio...

OPINIÓN


Hoy os vamos a comentar una novela que se aparta mucho de lo que habitualmente leemos, y que por gentileza de Suma de Letras llegó a nuestras manos. Además venía acompañada de una invitación para que pudiésemos comentar la novela junto a otros blogueros mientras tomábamos un brunch en plena Feria del libro de Madrid 2019, por lo que decidimos leerla y compartir nuestras impresiones, ya que teníamos el pálpito de que nos iba a gustar la experiencia. Y así fue.

Os contaremos que “Piso para dos” es una novela de corte romántico, que nos ha gustado bastante, quizás porque se aparta un tanto de los estereotipos fijados para este género, pues aporta algunos valores muy positivos para los lectores y nos enseña cosas muy importantes sobre las relaciones interpersonales que establecemos con los demás.

“Piso para dos” ha sido calificada por la editorial como una novela de estilo feel good (final feliz), una de esas novelas  que desde el primer momento en que la tienes entre tus manos, ya sabes de antemano que no te va proporcionar ningún quebradero de cabeza, sino todo lo contrario, porque vas a terminar la lectura con una sonrisa de oreja a oreja y una sensación muy agradable, y la verdad es que de vez en cuando (sobre todo a nosotras, que nos gusta leer mucha tragedia) viene muy bien.

El libro, visualmente es precioso. Sus cantos en rosa fucsia cumplen a la perfección la misión de "efecto llamada", y le otorgan al volumen una singularidad que pocas novelas tienen. Por eso no nos extraña nada el éxito que ha obtenido en Reino Unido.  La editora de Suma nos contaba que cuando la novela estuvo en plena promoción en ese país, habían colocado en el escaparate de unos grandes almacenes de Londres una réplica de la habitación donde los protagonistas de Piso para dos”compartían su vida por turnos. Esto había causado una gran expectación, habiendo sido la campaña de marketing  había sido todo un éxito, y los lectores no tenían más que alabanzas para la novela.

El nudo principal de la historia lo conforman Tiffi y Leon. Ella trabaja de manera más o menos precaria en una editorial, y él es un enfermero que trabaja en el turno de noche. Ambos tienen  problemas económicos que les plantea dificultades para pagar el alquiler, por lo que Leon decide alquilar su casa y su cama, en las horas en las que él no está. Y así aparece Tiffi. Ella es la inquilina elegida para invadir su intimidad cuando él esté trabajando. Pronto los asuntos cotidianos impondrán la necesidad de comunicarse entre ellos, lo que comenzarán a hacer dejándose notas en la nevera. Una cosa llevará a la otra ya que empezarán a tratar temas personales que requieren de mayor atención y cariño, y así irán conociéndose sin verse. Sus grandes dosis de sinceridad y sobre todo su empatía harán que ambos encuentren un universo diferente en los ojos del otro,  que culminará tras muchos avatares, en una bonita historia de amor.

Ella le ayudará a lanzarse a la piscina, a entregarse en cuerpo y alma a la pasión de vivir, y él la protegerá de un exnovio controlador, manipulador y egoísta, enseñándonos a todos por encima de todas las cosas, que en el amor, hay cosas que no siempre valen, que no hay por qué tolerarlas y que además hay que denunciarlas, y enseñándonos también que el amor verdadero es generosidad.

Es una novela amable,  fácil de leer y muy bien escrita, pues la estructura de llevar una trama entre personajes a base notas no es sencilla de encajar en un texto novelado, y sin embargo la autora ha dado con la clave exacta para que toda la trama sea creíble.

A pesar de ser la típica novela romántica y  dulce, nos muestras alguna de las caras más  complicadas de la vida. El hecho de que uno de los protagonistas sea un enfermero da pie a que a su alrededor descubramos algunas historias emotivas y difíciles (que ya os adelanto que  quedarán resueltas), como por ejemplo la enfermedad de una niña, o los cuidados paliativos a personas ancianas, que nos enseñarán que no todo es de color de rosa siempre y nos mostrarán unos valores que por encima de todo no debemos perder, que nos enseñan que la compasión, la humanidad y las ilusiones nunca pueden ser anuladas por el egoísmo que a menudo impera en la sociedad actual.

Creemos que la enseñanza más importante que nos transmite  “Piso para dos”, es la que va dirigida a los lectores más jóvenes, y que nos enseña lo que en una relación se debe permitir y lo que no y dónde y cuándo debemos poner los límites de lo permisible.

Ha sido una lectura muy agradable y una experiencia muy bonita.




miércoles, 26 de junio de 2019

EL ECO DE LA PIEL - ELIA BARCELÓ



EL ECO DE LA PIEL
ELIA BARCELÓ
EDITORIAL ROCA

LA AUTORA

Elia Barceló (Alicante, 1957) es profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Innsbruck, en Austria.

Es considerada como una de las tres grandes escritoras de género fantástico en lengua española junto con la cubana Daína Chaviano y la argentina Angélica Gorodischer. Aparte del género fantástico, el que la hizo popular y con el que ganó diversos premios como el UPC de novela corta o el Ignotus, ha cultivado también la novela juvenil, lo que le ha valido grandes reconocimientos y la concesión de dos premios Edebé en 1997 y 2006. En 2007 fue reconocida por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror con el Premio Gabriel, galardón honorífico reservado para las más importantes personalidades del género fantástico en España, siendo la primera mujer en conseguirlo.

Ha publicado numerosas novelas como Consecuencias naturales, que le valió el reconocimiento internacional y el título de «gran dama de la ciencia ficción española», El vuelo del hipogrifo, El secreto del orfebre, Disfraces terribles, Las largas sombras o El color del silencio. También es autora de La inquietante familiaridad, una tesis sobre los arquetipos del terror en los relatos de Julio Cortázar. Su obra ha sido traducida al francés, italiano, holandés y alemán, con gran éxito de público y crítica, consolidándose como una de las autoras españolas más internacionales de la narrativa actual.

SINOPSIS

LA HISTORIA DE DOS GRANDES MUJERES A TRAVÉS DEL TIEMPO Y LAS PALABRAS.

¿Quién recordará tu vida? ¿Quién sabrá realmente quién fuiste?

Somos lo que nos narramos a nosotras mismas, somos seres tejidos con palabras propias y ajenas, la piel que serpentea por los caminos del tiempo.Cuando a Sandra Valdés, joven historiadora en paro, le encargan que escriba la biografía de Ofelia Arráez -la gran empresaria y constructora, referente obligado en el mundo de la moda del calzado femenino-, ella acepta el reto sin imaginar los secretos que se ocultan en los noventa años de esa mujer contradictoria y poderosa, sin saber que lo que va a descubrir cambiará también su vida.Como es habitual en las novelas realistas de Elia Barceló, la historia se articula en dos tiempos:En el presente, Sandra, atraída por una oferta que le dará suficiente dinero como para replantearse su futuro y abandonar la precariedad de su trabajo en una cadena de ropa en Madrid, decide volver durante un tiempo ...

OPINIÓN


El eco de la piel es una novela cuya trama está basada en la reivindicación de nuestra propia identidad, en cómo nos construimos a nosotros mismos a lo largo de los años a través de los aportes que nos proporciona lo que vamos viviendo y de lo que sucede a nuestro alrededor,  que nos plantea una cuestión: ¿Cómo las personas que nos rodean construyen esa identidad?.

Y es que nosotros sólo mostramos a los demás lo que queremos que vean, una realidad sesgada por muy diversos motivos, casi siempre por el propio interés de preservar aquello que somos en verdad y que sólo nosotros conocemos.

La historia comienza cuando Sandra, una joven periodista que sobrevive en Madrid en mitad de la crisis económica con un empleo precario y unos jefes que la tiranizan, recibe un encargo de un empresario de su pueblo natal,  Monastil, que consiste en escribir una biografía de su madre, Ofelia Arráez, una empresaria de éxito que situó a este pueblo y a su industria del calzado a la cabeza mundial de este sector.

Lo que en principio parece una trabajo bien pagado cómodo y sencillo, se complica cuando Sandra descubre algunos episodios de la vida de Ofelia que no cuadran con la versión oficial que Luis Arráez quiere que se refleje en el libro. Sandra irá recabando testimonios, fotografías e incluso objetos que la llevarán a conocer a una Ofelia totalmente diferente de lo ella pensaba en un principio, y esto le obsesionará hasta el punto de ponerse a investigar por su cuenta sobre ella.

Esa fuerte mujer, esa gran empresaria que se hizo a sí misma a partir del final de la guerra civil, esconde secretos que se escapan al conocimiento de su propia familia, y que pondrán a la periodista en un serio dilema moral.

Elia ha sabido dotar a todos y cada uno de los personajes de esta novela de dos pieles, dos caras, a cada cuál más interesante. Una interior con lo que realmente son,  y otra exterior con lo que dejan ver a los demás. Por ello, disfrutaremos mucho descubriendo los secretos personales que guardan en su segunda piel, alguno de ellos de gran trascendencia personal, y lo que me ha parecido especialmente genial en esta lectura es que muchos de estos episodios se  quedarán sin descubrir como una confidencia secreta entre el personaje y el lector.

El lector sabrá en todo momento en qué situación se encuentran cada uno de los protagonistas y cuál es la verdad sobre ellos, y es muy curioso porque le hará sentirse como un espectador cotillo y privilegiado que mira diferentes  películas sobre la vida de los Arráez, sabiendo siempre lo que se esconde detrás del telón.

Así, nos vamos a encontrar con historias tremendas, algunas acaecidas en los tiempos de la guerra civil y con otras, mucho más actuales pero igual de terribles. Vergüenzas escondidas, pasiones ocultas, delitos camuflados, amores prohibidos, además todo visto desde tres ángulos o perspectivas diferentes, porque yo creo que Elia ha sabido jugar magistralmente con los personajes, con esas diferentes visiones y caras que la vida nos va mostrando de cada uno de ellos y fundamentalmente con el tiempo.

La vida de Ofelia Arráez y la de todos los que la acompañan nos cuenta un pasado, donde está una parte de la verdad, un presente, donde también reside una parte de esa verdad, y un futuro, que nos sorprenderá mucho, una especie de epílogo que nos mostrará lo que ha sobrevivido de la historia principal, con el que reflexionaremos sobre cómo se vuelve a construir otra realidad sobre las falacias de siempre, para que pensemos que en el fondo,  las apariencias siempre terminan definiéndonos. Es increíble como juega con los tres tiempos y los encaja tan bien en la estructura de la novela.

También se tratan en la novela otros temas, como el hecho de enfrentarnos a una sexualidad diferente, el maltrato, la maldad que aflora en los hombres en tiempos difíciles, la tiranía del poder, la inutilidad de la opulencia o la corrupción urbanística en el levante español.

Así mismo es un homenaje a la lucha y el tesón de una mujer luchadora, salida de la nada, que a base de trabajo y de aprender a moverse en un mundo de lobos, logró construir un gran imperio, aunque a veces tuviese que dejar la honradez aparcada en el camino.

Al margen de lo atrayente y singular que es la historia en sí, tenemos que apreciar el perfecto estilo de la autora, que siempre nos regala una prosa elegante, cuidada y sensible, que te atrapa, te cautiva y te hace disfrutar muchísimo de la novela. Hay muy pocas escritoras que escriban una historia con misterio e intriga con tanto sentimiento y tanta profundidad. Además la fórmula de mezclar tiempos y tramas con secretos de por medio es algo que se le da muy bien a Elia, que caracteriza a muchas de sus novelas y que a mí me encanta.  

Me ha gustado mucho el diario de Selma Platt, una serie de capítulos que de vez en cuando la autora intercala entre otras escenas de la novela y donde aparecen pensamientos y reflexiones que verdaderamente son dignos de valorar y de pensar con calma, unos intensos párrafos a medio camino entre la filosofía y la poesía que tratan sobre muchos aspectos de la vida  y que para mí han sido uno de los puntos fuertes de la novela. Concretamente el titulado “Tarot y Adivinación” me ha cautivado.

Para mi gusto, es la mejor novela que he leído de Elia Barceló.

“Primero somos lo que nos dicen que somos, después, con suerte, lo que nos decimos a nosotros mismos cuando empezamos a poner palabras a nuestro yo, a nuestra identidad. Ya después de muerto es imposible. La muerte te arrebata el control incluso sobre quién fuiste, dejándote en manos de los que te narran, te explican, te definen.”